El Papa Francisco ha partido a la Casa del Padre
«A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de la Iglesia».
Vatican News
Hace poco, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, anunció con tristeza el fallecimiento del Papa Francisco, con estas palabras:
«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre.
Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.
Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino».
En nuestra dicocesis:
En la Catedral de Santa Rosa, una multitud de fieles participaron de la Misa en homenaje a Francisco, en el día de su fallecimiento.
La ceremonia fue encabezada por nuestro padre obispo Raúl y sacerdotes de la ciudad. Esto mismo se replicó en distintas parroquias de nuestra provincia.
-Rezamos por el eterno descanso del Papa Francisco
Ultimas Noticias:
El Vaticano ha anunciado que el funeral del Papa Francisco se llevará a cabo el próximo sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, a las 10:00 horas (hora local). Desde el miércoles, su féretro será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde los fieles podrán rendirle homenaje antes de la ceremonia fúnebre. La misa será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y contará con la presencia de líderes religiosos y jefes de Estado de todo el mundo.
Tras la ceremonia, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde el pontífice será sepultado según su voluntad. El Papa Francisco, fallecido a los 88 años, deja un legado de humildad y cercanía con los más necesitados, marcando profundamente la historia de la Iglesia Católica.